Se encuentra a las puertas del Parque regional de La Pedriza.
Nada más llegar a la barrera de entrada, a mano derecha encontramos este centro de obligada visita para todos aquellos amantes de la naturaleza y para conocer y poco mejor todo el entorno de la sierra de La pedriza.
Se accede a él por el camino al aparcamiento de La Pedriza. El centro dispone en su edificio principal una sala donde se ubica una exposición que es permanente. En ella se exponen paneles expositivos, vitrinas, maquetas, y diferentes áreas audiovisuales con documentales sobre las características más destacadas del Parque Regional de la Cuenca Alta de Manzanares.
En un edificio menor se acogen exposiciones temporales. En cuanto a los exteriores del centro de educación ambiental está ajardinado con especies autóctonas. En cuanto a la iluminación con la que cuenta el centro tanto para iluminar los edificios como la de seguridad, se alimentan de energía solar. A parte de estas áeras también hay lugares temáticos a lo largo del recinto.
A parte del centro encontramos un acuario, un bosque para el futuro, un jardín con plantas aromáticas,un jardín de rocas, un vivero educativo, una compostera y hasta una charca-observatorio.
Es importante destacar que el centro medioambiental está adaptado para personas con discapacidad motórica y visual. Las actividades son: sendas guiadas, sendas autoguiadas, visitas temáticas, aulas viajeras, o diferentes talleres. Para participar en alguna de estas actividades se necesita reserva previa. El teléfono es: 91 853 99 78, para aquellos que quieran visitarlo.
Este centro está situado en un área donde su fauna y flora son bastante peculiares, lo que hace que sean contempladas por estudiosos y también por los más curiosos.
Yo he ido a este itio y es precioso en serio, y el museo aunque pueda parecer aburrido, es bastante interesante!!
un besito Blanki!!
By: peke182 on 30 enero 2010
at 14:31